Las heridas emocionales son las secuelas que nos dejan la vivencia de una experiencia incómoda o desagradable. Eso puede dar miedo, pero también puede sentirse increíblemente liberado mientras intentas encontrarte a ti mismo y experimentar un crecimiento postraumático.
¿Qué es la sanación emocional?
La sanación emocional es el proceso de reconocer, permitir, aceptar, integrar y procesar las experiencias y emociones dolorosas. Puede implicar empatía, autorregulación, autocompasión, autoaceptación, atención plena e integración.
Muchas personas tienden a querer controlar el proceso de sanación emocional minimizando el dolor y controlando sus emociones, pero esto en realidad puede inhibir el proceso de sanación emocional.
¿Cuándo necesitas sanar emocionalmente?
Todos experimentamos desafíos y emociones negativas que nos causan dolor y necesitan ser procesadas.
Algunos factores estresantes de la vida, de los cuales podríamos necesitar una curación emocional incluyen:
La perdida de un ser querido
divorcio
Rupturas amorosas
Pérdida de trabajo
Abuso (incluyendo: emocional, físico y sexual)
Enfermedad severa o terminal
Por ello, es de vital importancia encontrar una forma que nos ayude a gestionar las emociones que estas emociones nos provocan.
Algunos consejos para tu proceso de sanar
- Practica la autocompasion
- Agradécete a ti mismo
- No lo hagas solo(a) intenta sanar con tus personas de confianza.
- No trates de "arreglar" todo a la vez
- Siente tus emociones, no las evadas
- Reconoce que el progreso nunca será lineal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario