En niños y adolescentes, hablamos de problemas emocionales cuando no saben regular sus emociones, no toleran la frustración, presentan síntomas nerviosos o de tristeza o enfado.
causas
Los trastornos emocionales surgen tras sufrir alguna experiencia traumática en la infancia, falta de apoyo, etc. El estilo de vida es un factor importante: sufrir un estrés continuado, una vida sedentaria o el consumo de alcohol o drogas puede ayudar al desarrollo de alguno de los trastornos.
- Los problemas genéticos
- El maltrato físico y el daño psicológico.
- Alteraciones hormonales o en los neurotransmisores
- Situaciones de estrés y preocupación
- Control inadecuado de las emociones en situaciones cotidianas.
¿Qué enfermedades se relacionan con las emociones?
Cuando un estado emocional no se revuelve de manera favorable, se generan manifestaciones orgánicas como Gastritis, Colitis, algunas formas de Migrañas o Tensión Muscular Crónica.
¿Cómo detectar Trastornos Emocionales?
Las primeras características que se deben tener en cuenta para detectar "problemas emocionales" son:
- Incapacidad en el desarrollo del aprendizaje.
- Incapacidad de relacionarse con otras personas.
- Comportamiento inadecuado en circunstancias normales.
- Estado de descontento o depresión
- Tendencia a demostrar temores
¿Qué terapias se pueden utilizar para superar los trastornos mentales?
los tratamientos de Trastornos Emocionales son atendidos por Psicólogos y fono
audiólogos , los cuales incluyen la Psicoterapia (individual, grupal, o familiar y conyugal), técnicas de Terapia Conductual (por ejemplo, las técnicas de relajación o la terapia de exposición), y la Hipnoterapia. . . .
Especialistas en estas últimas están entrenados para evaluar, diagnosticar, tratar y aconsejar sobre enfermedades mentales como la Depresión, la Ansiedad, el uso de sustancias, los Trastornos de Personalidad, problemas de conducta, problemas interpersonales, etc.
pagas información da clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario