¿Qué es el estrés emocional?

¿Qué es el estrés emocional?



El estrés emocional puede ser particularmente doloroso y difícil de manejar, por lo que es útil tener estrategias saludables para afrontarlo.



¿Qué es el estrés emocional?
El estrés emocional es como una fatiga corporal pero a nivel psicológico o mental. Se trata de una  sobrecarga emocional que si se prolonga en el tiempo puede tener consecuencias para la salud mental y física.  Este estrés se debe a que ha ocurrido una serie de acontecimientos negativos y desagradables que se han ido acumulando y que provoca en la persona que los vive esa sobrecarga.

 ¿Cómo detectar el estrés emocional?

Antes de empezar con los síntomas debemos dejar claro que hay dos tipos de estrés emocional. En primer lugar, tenemos el estrés agudo , el cual es un tipo de estrés muy habitual y que ocurre cada vez que nos exponen o nos vemos en una situación de agobio o angustia como puede ser un viaje en parapente o un accidente de coche. Son temporales y nos recuperamos una vez nos encontramos ya a salvo. 

En segundo lugar, tenemos el estrés prolongado o crónico , que es el del que vamos a hablar aquí, cuando el estrés emocional se alarga y cuyos síntomas describimos a continuación: 

Cómo afrontar el estrés emocional


Afortunadamente, si bien no siempre es posible solucionar estas situaciones de la noche a la mañana, sí se puede disminuir el estrés emocional que siente y el precio que le cobra. A continuación se muestran algunos ejercicios que pueden probar para afrontar adversamente el estrés emocional.

¿Qué consejos le daría la psicóloga para tratar de gestionar este estrés emocional? Los resume en los seis siguientes:

  1. Es fundamental, en momentos de estrés, priorizar los vínculos y las relaciones personales , ya que conllevan sensaciones agradables, de seguridad y apoyo, además de que favorecen la segregación de oxitocina, la hormona del amor y el bienestar, que va a contrarrestar los efectos. . inflamatorios y nocivos de un exceso de cortisol, la hormona del estrés. 
  2. Dar espacio al ejercicio físico , sobre todo en la naturaleza, a momentos de ocio y autocuidado, ayudará a ir bajando progresivamente el estrés. 
  3. Aprender a identificar los pensamientos excesivamente negativos , que mantenga la alerta, para reestructurarlos y ajustarlos, de forma realista y constructiva, empezará a bajar muchas de las emociones y sensaciones físicas del estrés. 
  4. Entender que no podemos controlarlo todo , y que hay que dejar espacio a la incertidumbre. 
  5. Hablamos de forma amable y sin juzgarnos, entendiendo que no somos perfectos. Un diálogo interno de apoyo , es fundamental para una buena autoestima y para afrontar las dificultades de manera positiva. 
  6. Si vas muy rápido, ralentiza todo lo que puedas tus movimientos , verás cómo pasado un primer momento de activación, empiezas a calmarte y baja la sensación de estrés. 

 


para más información tiene clic aquí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Salud emocional

 salud emocional La salud emocional es la capacidad de expresar sentimientos, adaptarse a los desafíos emocionales, tolerar la frustración, ...