La salud emocional y el deporte.

La salud emocional y el deporte. 

Existe un estudio realizado por la Universidad de Aalto en Finlandia, que relaciona la vivencia emocional con la dimensión corporal, atendiendo principalmente a la temperatura y la ubicación corporal de la emoción sentida.

Este estudio concluyó que la sensación corporal-emocional es la misma independientemente de las variables sexo y procedencia de las personas. De hecho, el proceso que sigue una emoción es el siguiente: inicialmente la emoción llega a una zona concreta del cerebro, la amígdala. Posteriormente, llegará a la corteza prefrontal (nuestro director de orquesta), que es la zona que permite entender la experiencia emocional.

Entonces, ¿Me ayuda la actividad física a mejorar mi salud emocional? Definitivamente sí.

La práctica regular de cualquier deporte, ya sea de manera individual o en equipo, puede contribuir a mejorar el estado de ánimo, la gestión de las emociones y el desarrollo de capacidades como la paciencia, la disciplina y la tolerancia.

Ana María Sotomayor, psicóloga y profesora de la Universidad de Piura  indica que los deportes proporcionan múltiples beneficios a quienes los practican con regularidad, como el desarrollo del sentido del orden y la disciplina, de diversas capacidades y habilidades para la vida y aporta a la salud. . integral.

Al respecto, señala: “Lo recomendable es practicar deporte con una frecuenta mantenida en el tiempo; tres veces a la semana, por ejemplo, si buscamos algún objetivo o resultado específico, como mejorar el estado físico o aumentar masa muscular. Para la salud mental esta frecuencia y compromiso ayudan a fortalecer la responsabilidad, el manejo de los objetivos, la planificación, el orden, etc.”.

Por otra parte, la profesora de la UDEP afirma que el ejercicio repercute directamente en el equilibrio neuroquímico del cerebro o la liberación de neurotransmisores como la endorfina, que es uno de los principales agentes de la sensación de bienestar. Además, explica que la práctica de deportes disminuye la hormona del cortisol, responsable (en exceso) del estrés. “Tras la práctica deportiva, la persona se siente bien de manera casi inmediata” .

 






Para obtener más información da clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Salud emocional

 salud emocional La salud emocional es la capacidad de expresar sentimientos, adaptarse a los desafíos emocionales, tolerar la frustración, ...