Las emociones no son signo de debilidad.

 Mostrar nuestras emociones no son un signo de debilidad. 

A pesar del progreso social, ser abiertamente emocional todavía se considera un rasgo femenino, pero no hay nada de malo en aprovechar tu lado femenino, independientemente del género. 

Reprimir las emociones o afrontarlas de forma poco saludable conduce a varios problemas de salud física y mental.

Compartir sentimientos no demuestra falta de fuerza; en realidad es una señal de resiliencia



* Un estudio encontró que las personas experimentamos al menos una emoción el 90% del tiempo.

Las investigaciones muestran que liberar emociones negativas ayuda a reducir los niveles de estrés, superar miedos e incluso aumentar nuestra conciencia acerca de las emociones que estamos sintiendo. 

Por otro lado, las emociones positivas nos ayudan a sentirnos más felices mentalmente, contribuyen a reducir la presión arterial y reducen el riesgo de problemas cardíacos.


Existe la idea errónea de que mostrar emociones se trata de un comportamiento 'femenino'. No obstante, la idea de que las Mujeres son 'biológicamente' más emocionales ha sido desacreditada por investigadores. La realidad es que la emoción no tiene género. 

Si bien las mujeres suelen ser más libres a la hora de mostrar sus sentimientos, las emociones obviamente no son únicamente de las mujeres.

Las emociones son expresiones importantes y viables de quiénes somos como individuos.




El problema de reprimir nuestras emociones.

Cuando las emociones no se liberan y no se procesan de la manera adecuada, estas terminan afectando, por igual, a nuestro cuerpo y mente.


Investigadores han demostrado que cuando una persona resiste, reprime o ignora sus emociones, puede provocar afecciones de salud mental, tales como; depresión y ansiedad. Y enfermedades físicas como; enfermedades cardíacas, trastornos autoinmunes y problemas gastrointestinales.

Ocultar las emociones no las hace desaparecer; De hecho, la emoción puede intensificarse y luego desarrollarse con cada nueva emoción que se suprime. Esto afecta aún más la capacidad de una persona para evitar demostrar las emociones de una manera "no saludable".


Estar emocional todo el tiempo no es productivo, pero ero retenerlo es problemático. No necesariamente puedes controlar cómo te sientes pero puedes encontrar formas saludables de manejar esos sentimientos, lo que te dará más poder para manejarlos cuando aparezcan. Los expertos dicen que la meditación, llevar un diario, compartir con un amigo y la terapia profesional son técnicas que puedes utilizar para ayudar a lidiar con las emociones.

También es beneficioso para normalizar la expresión de emociones. Los padres deben hablar con sus hijos sobre la posibilidad de compartir cómo se sienten. Tampoco deben tener miedo de llorar delante de sus hijos y ayudarles a comprender que tener sentimientos es parte de la vida.


La importancia de dejarlo salir.

La sociedad ha criticado a las mujeres por expresar sus emociones ya menudo a menospreciado a los hombres por hacerlo. Afortunadamente la sociedad se está volviendo más abierta a la conexión entre la salud mental y compartir emociones.

La gestión de las emociones ha ayudado a las personas que padecen algún trastorno de salud mental. Mientras procesas el dolor o el trauma, la capacidad de llorar y desahogar tus sentimientos es catártica.

Con este cambio en la saciedad, con respecto a la expresión de las emociones, se espera que esto lleve a que todos los géneros aprendan la importancia de confrontar cómo se sienten, ser dueños de sus emociones, lidiar con ellas de manera saludable, la voluntad . de mostrar emociones de una manera que sea productiva, de alentar a los demás cuando enfrenten emociones y de estar dispuesto a hablar sobre cómo uno se siente es un paso en la dirección correcta.

También muestra que está bien no estar bien, tanto para usted como para los demás.

Reducir cualquier forma de estigma siempre comienza uno. Dejando de lado las definiciones y las expectativas patriarcales, d esarrollemos un espacio seguro para que los hombres sanos, ofreciendo afirmaciones cuando expresen las emociones y fomentar la fuerza a través de las lágrimas cuando sea necesaria una limpieza interna.


Todos tenemos emociones, todos nos ocuparemos de ellos de una forma u otra. Hacer el esfuerzo de comprender tus sentimientos y utilizar herramientas que te ayudarán a procesarlos beneficiando tu salud física, mental y emocional. A su vez reducirá la posibilidad de desarrollar síntomas de ansiedad, depresión o pensamientos suicidas.


Para más información:

https://www.sicologiasinp.com/psicologia-clinica/por-que-ocultas-tu-dolor-emocional/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Salud emocional

 salud emocional La salud emocional es la capacidad de expresar sentimientos, adaptarse a los desafíos emocionales, tolerar la frustración, ...